Pareja sexual, satisfacción sin compromiso
Posted 11 junio 2009
on:El Universal Online publicó que un hombre tenía una sex list, es decir, una lista con nombres y teléfonos de sus parejas sexuales las cuales llegaban a las 200, esto no con el fin de tener un récord, sino porque era una persona ordenada; en general, muchos hombres y mujeres tienen varias parejas sexuales en su vida, que nada tienen que ver con sus parejas sentimentales.
El sexólogo César Pérez, del Imesex comenta:
“Una pareja sexual, es aquella persona con la que podemos tener un encuentro erótico, ya sea besos, faje, relación sexual, sin que haya un vínculo afectivo.”
Estas parejas sexuales pueden ser muchas o pocas, “más bien las personas buscan la persona con la que se de el encuentro sexual placentero, y algunas veces aún cuando se tenga una pareja sentimental, lo que socialmente no es bien visto, pero existe y se da, y para los involucrados está bien y con eso basta”, agrega César Pérez.
Las parejas sexuales forman parte también de la vida de una persona. Son parte del sexo, ya que el amor y el compromiso, que juntos forman tres fuerzas que mueven a la sociedad, no siempre son integrados en la vida.
Hay personas que buscan el amor sin asociarlo al sexo, y no se mezclan porque puede tenerse una religión y moral conservadora. Para el matrimonio alguinos hombres prefieren mujeres menos experimentadas. Ellos son los que buscan una pareja sexual, diferente a la sentimental. En el caso de las mujeres es diferente, la mayoría prefieren tener ambas situaciones en la misma persona, con su pareja, con su novio o esposo.
Existe una idea arraigada donde el sexo no se lleva con el compromiso. Se busca el placer que se asocia a la novedad sexual y la sola idea de comprometerse suena incómoda, tampoco pueden estar con una sola pareja sexual. Es decir, que tienen más de una pareja para tener relaciones sexuales durante el mismo periodio de tiempo.
Aunque esto no significa que necesariamente el hecho de tener muchas parejas sexuales, implique que estas cambien constantemente, o sean al mismo tiempo, porque de ser así, ya estaríamos hablando de una hipersexualidad.
“La mayoría de las personas encuentran una persona con la que viven y ejercen su vida sexual y con ella se quedan con o sin sentimientos involucrados” afirma el sexólogo.
Algunas ocasiones se menciona en el aspecto sexual, que la gente se arriesgue y experimente, en el caso de las parejas sexuales puede ser con el fin de aumentar el ego o no, “habría que ver desde dónde se está relacionando, si es por gusto, por necesidad afectiva, amorosa o por tomar un reto.
“Desde un punto de vista psicoanalítico, el tener varias parejas sexuales sólo lleva a que éstas se vean como objetos de satisfacción, sin involucrarse siquiera en las necesidades sexuales de la otra persona. Desde la sexología sabemos que hay acuerdos de pareja, de un objetivo en una relación y el respeto, aun cuando sea una experiencia meramente sexual” explica César Pérez.
Esto repercute necesariamente en el cómo se ven hombres y mujeres, ya que cuando ellos son los que aportan mayor experiencia sexual a la relación pasa desapercibido; si son ellas se pueden presentar dificultades, aunque la experiencia sexual puede depender más de la actitud que del número de parejas.
Lo importante en este caso es que la persona tenga recepción, aunque no tenga experiencia, pues tiene una capacidad abierta para aprender y mejorar. Ya que hay relaciones que sexualmente pueden aportar ese cúmulo de experiencias.
Responder